Receta de masa para donas
Receta de masa para donas
Suaves por dentro, dorados y crujientes por fuera — estos clásicos donuts con levadura son perfectos para glasear, espolvorear con azúcar o rellenar con tus sabores favoritos.
Ya sea que los prepares como un capricho de fin de semana o para una ocasión especial, esta receta te da resultados de pastelería cada vez que los haces.
Receta de masa para donuts
Comparte esta delicia
Ingredientes
- 1 sobre de levadura seca de acción rápida (aprox. 2¼ cucharaditas)
- ¼ taza de azúcar
- ¾ taza de leche tibia (43 °C)
- ½ cucharadita de sal
- 4½ tazas de harina de trigo (todo uso)
- Aceite vegetal para freír (girasol, canola o maíz)
- Opcionales (¡Altamente recomendados!)
- 1 huevo (aporta suavidad y riqueza)
- 2 cucharadas de mantequilla blanda (mejora el sabor y la textura)
- Si quieres elevar tus donuts al siguiente nivel, estos ingredientes marcan una gran diferencia.
Instrucciones paso a paso
Paso 1: Activa la levadura
En un bol, mezcla la leche tibia, el azúcar y la levadura. Remueve suavemente y deja reposar de 5 a 10 minutos, hasta que la mezcla esté espumosa.
Consejo: Asegúrate de que la leche esté tibia, no caliente, para no dañar la levadura.
Paso 2: Prepara la masa
Agrega la sal y la harina poco a poco, una taza a la vez, mezclando después de cada adición. Incorpora el huevo y la mantequilla en este punto si decides usarlos.
Amasa sobre una superficie ligeramente enharinada durante 8–10 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica, o usa una batidora con gancho amasador por 5–6 minutos.
Paso 3: Primer levado
Coloca la masa en un bol engrasado, cúbrela con film plástico o un paño limpio, y deja levar en un lugar cálido entre 1 y 1½ horas, o hasta que doble su tamaño.
Paso 4: Forma los donuts
Desgasifica la masa y estírala hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 1,2 cm. Usa un cortador de donuts (o dos cortadores redondos, uno grande y otro pequeño) para darles forma. Reutiliza los recortes.
Coloca los donuts (y los agujeros, si quieres) en una bandeja enharinada. Cubre ligeramente y deja levar otros 30–45 minutos hasta que estén inflados.
Paso 5: Fríe los donuts
Calienta abundante aceite en una sartén profunda a 175 °C. Fríe de 2 a 3 donuts a la vez durante 1–2 minutos por lado, hasta que estén dorados.
Retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente.
Coberturas y acabados
Clásicos con azúcar: Reboza los donuts tibios en azúcar blanca o azúcar con canela.
Donuts glaseados: Sumerge en un glaseado simple (1 taza de azúcar glas + 2 cdas de leche + ½ cdita de vainilla).
Con cobertura de chocolate: Derrite chocolate con un chorrito de crema y baña la parte superior.
Donuts rellenos: No hagas agujero y, tras freírlos, rellena con mermelada, crema pastelera o nata.
Conservación y preparación anticipada
Guardar: Mantén los donuts en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 1–2 días.
Congelar: Tras el segundo levado, congela los donuts sin freír. Colócalos primero en una bandeja y luego pásalos a una bolsa. Al usarlos, descongela y fríe directamente.
Variaciones que puedes probar
Donuts con vainilla natural: Añade pasta de vainilla a la masa o al glaseado.
Donuts de calabaza: Agrega ½ taza de puré de calabaza y reduce un poco la leche.
Glaseado de limón: Incorpora ralladura de limón a la masa y cubre con glaseado de limón.
